• Inauguró obras educativos y de beneficio social por alrededor de 4 millones de pesos en Jiquilpan.
Jiquilpan, Mich., 9 de junio de 2011.- Al poner en marcha el programa 2011 de la crianza de gusano de seda, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel afirmó que la sericultura es una gran opción para crear, principalmente a mujeres, fuentes de trabajo. Asimismo, en la gira de trabajo que realizó en este municipio, inauguró obras educativas y de beneficio social en las que se invirtieron alrededor de 4 millones de pesos.
Luego de entregar material para la crianza del gusano de seda, el mandatario michoacano expresó que la sericicultura es una tradición ancestral en el país y, sin duda, es una opción productiva para la creación de fuentes de trabajo.
Recordó que desde hace algunos años, junto con el alcalde Francisco Mora Ciprés, le ha dado seguimiento a ese proyecto y ahora, al ver que ha creado trabajo, se constata que se va consolidando.
Godoy Rangel puntualizó que ese proyecto permite, por un lado, conservar una forma de cultivar y producir seda, y, por otra posibilita que fundamentalmente mujeres puedan acceder a un trabajo que les otorga la oportunidad de acceder a un ingreso extra que mejore su economía familiar.


En el evento el alcalde jiquilpense, Francisco Mora Ciprés, agradeció el apoyo del gobernador Leonel Godoy Rangel para el programa de crianza de gusano de seda y resaltó que ya se han obtenido tres cosechas del hilo.
Mencionó que las 500 moreras con las que se cuenta en la actualidad, son un esfuerzo de más de 20 años y hoy, para este año, se espera tener en producción alrededor de 50 mil gusanos de seda. Asimismo, con ello se busca rescatar la tradición del rebozo en Jiquilpan.
A su vez el investigador del CIIDIR, Carlos Muñoz Ruiz, especificó que una camada regularmente trae 20 mil gusanos de seda y se precisan 5 mil 500 gusanos para producir un kilo de hilo; el cultivo del gusano se realiza en temporada de lluvias; se obtienen tres kilos por cada una de las cosechas –tres- que se presentan en el centro productivo de Jiquilpan.
Previamente, el gobernador Leonel Godoy Rangel inauguró en la cabecera municipal la primera etapa del Centro de Atención Múltiple, el cual consta de cuatro aulas, sanitarios, patio cívico y bodega; atiende a 90 alumnos y en su construcción se invirtieron, mediante obra convenida, 2 millones 146 mil pesos.
Ahí, el alcalde Francisco Mora Ciprés agradeció la sensibilidad de Godoy Rangel para apoyar la construcción de ese tipo de obras que atienden a niños que precisan de educación especial.
Asimismo, en la escuela Francisco I. Madero inauguró la restauración del mural “Educación y Revolución” de la autoría de Roberto Cueva del Río, donde, de acuerdo con el secretario de Cultura, Jaime Hernández Díaz, se invirtieron, conjuntamente con el trabajo similar realizado en el mural “Alegorías de México”, de José Clemente Orozco, ubicado en la biblioteca Gabino Ortiz, se invirtieron más de 600 mil pesos.
Aunadas a esas actividades, el mandatario michoacano también inauguró un puente vehicular y peatonal en la calle Gómez Farías, la inversión en esta obra fue de un millón 200 mil pesos.
A la gira de trabajo por Jiquilpan asistió la secretaria de la Mujer, María Concepción Torres Zaragoza, así como directores de otras dependencias y funcionarios municipales.