- El gobierno que encabeza Fausto
Vallejo a través de Casa de las Artesanías, entregará premios a artesanos
hasta por 279 mil pesos.
Salvador Escalante, Michoacán, a viernes 10 de agosto del
2012.-
En representación del gobernador del estado Fausto Vallejo Figueroa, el
secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, inauguró la cuadragésimo séptima
edición de la Feria de Santa Clara del Cobre, donde afirmó que eventos como
este son los que necesita Michoacán para consolidarlo como un destino turístico
apreciado en el país y crear los empleos que demandan sus habitantes.
En compañía del director
de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega y del presidente municipal de
Salvador Escalante, Alejandro Mendoza Olvera, Reyna García destacó la belleza
de este Pueblo Mágico michoacano cuya fantasía radica precisamente en la
melodía que crean las manos y creatividad de los artesanos, al golpe del
martillo sobre el metal abrazado por el fuego.
Mencionó que esta
Feria no es sólo de quienes habitan en esta municipalidad, sino es una fiesta
regional y del estado a la que propios y extraños buscan acudir.
El representante del
gobierno estatal reiteró que eventos como estos son los que se necesitan en
Michoacán, que permitan consolidar a nuestra entidad como un destino turístico
apreciado en el país y en el extranjero, porque el turismo es sin duda una de
las fuentes que más aportan al estado y una rama económica que responde rápido
y bien en tiempos de crisis y necesidad, como la que lamentablemente tenemos en
estos en momentos.
“Necesitamos crear y
tener más fuentes del empleo y mejor remunerados, por eso eventos como este nos
permiten trascender en lugar y trascender en el tiempo para bien de esta región
y de Michoacán”, dijo Jesús Reyna para posteriormente, declarar inaugurada esta
Feria de Santa Clara del Cobre, donde al mismo tiempo se realiza el sexagésimo séptimo
Concurso de Cobre Martillado.
En su intervención, el
edil de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza, externó que el arte, magia y
tradición, son los tres elementos que identifican a este pueblo, que es “el
corazón de metal de Michoacán, el alma de México”; donde michoacanos y turistas
del exterior pueden encontrar en su vida cotidiana el “cantar” de los
martillos, la hospitalidad, expresión y cultura en cada rincón.
A nombre de los
artesanos y de los propios habitantes de Santa Clara del Cobre, el alcalde
solicitó del apoyo e intervención del gobierno estatal para que a tres años de
que se celebren los primeros 50 años de esta fiesta, puedan contar con un
recinto ferial, así como un mercado de artesanías, además de incentivos para
apuntalar la comercialización de las piezas que se forjan en esta tierra a base
del cobre.
Durante su
participación, el director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz, resaltó
que los más de 400 talleres familiares que trabajan el cobre en esta localidad,
le han valido el reconocimiento y premios a nivel nacional e internacional.
Señaló que para la
67ª edición del Concurso de Cobre Martillado, con la concurrencia y apoyo de
los artesanos que integran el comité organizador, se logró redactar una
convocatoria transparente y precisa en cuanto a su contenido, la cual generó
certeza y confianza a toda la comunidad artesanal.
Así las categorías
establecidas son las siguientes:
- CATEGORÍA
“A”- de Maestros Artesanos
- CATEGORÍA
“B”- de Nuevos Valores (de 19 años de edad en adelante)
- CATEGORÍA
“C”- Juvenil (de 14 a 18 años)
- CATEGORÍA
“D”- Infantil (niños menores de 13 años)
Además, se premian y
reconocen piezas especiales, así como distintivos a instituciones, dependencias
y personas que tienen interés y relación con el sector artesanal.
Paz Vega señaló que
en total se otorgarán 106 premios con un monto total de 440 mil pesos, de los
cuales Casart participa con 86 premios por la cantidad de 279 mil pesos.
En este concurso se
logró la participación de 343 artesanos con 942 piezas inscritas. La premiación
se llevará a cabo el domingo 19 de agosto a las 17:00 horas en la pérgola
municipal.
Al término del evento
inaugural, el representante del gobernador, Jesús Reyna García, recorrió el
Museo Nacional del Cobre y presenció en una muestra, el trabajo que realizan
los artesanos de este municipio.