El trabajo conjunto entre gobierno y empresarios ha permitido contar con un crecimiento económico importante.
* Las empresas michoacanas deben crecer y fortalecerse para el desarrollo económico del estado se potencialice y permita ofrecer mejores oportunidades de empleo
Morelia, Mich., a 15 de julio de 2011.- Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2001-2012 de la Cámara Nacional de Comercio SERVITUR Morelia, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, mencionó que el estado se encuentra en camino de un proceso electoral, donde la participación del sector empresarial será clave para fortalecer el sistema democrático estatal, logrando que Michoacán siga en la ruta solida de consolidación, de paz y desarrollo.
El jefe del ejecutivo estatal mencionó que por ello, se deben de comprometer las autoridades a ser imparciales, objetivas, coadyuvar en la legalidad y objetividad de los organismos electorales para que se tengan elecciones tranquilas copiosas, democráticas, en paz y seguras, donde los ciudadanos elegirán entre las opciones que se les presenten y de esa forma se cuente con autoridades legítimamente electos, logrando con ello que Michoacán siga en la ruta solida de consolidación, de paz y desarrollo.
El mandatario estatal deseó éxito al nuevo presidente de CANACO SERVIITUR Morelia, José Maldonado López, así como reconocer el trabajo del presidente saliente Carlos Gálvez Herrera. “En los 111 años de existencia, la Cámara de Comercio de Morelia, se instaló debido a las dinámicas de crecimiento que expresaban los avances en los ramos de las comunicaciones, transporte y comercio en Morelia y Michoacán.
“Fue importante la aparición de un órgano colegiado que regulo sus actividades profesionales entre sus agremiados, pero igualmente sirvió de empuje al desenvolvimiento de la industria, la agricultura, la minería y el comercio”.
Godoy Rangel mencionó que la historia de CANACO SERVITUR Morelia ha ido creciendo a medida que el tiempo pasa, reconocimiento que se aprecia en el medio regional nacional e internacional, al ser un organismo de calidad reconocida sustentada en la calidad de los servicios, asesorías y capacitación que ofrecen a sus agremiados.
“Las empresas michoacanas deben crecer y fortalecerse para el desarrollo económico del estado se potencialice y permita ofrecer mejores oportunidades de empleo a los michoacanos; mayores incrementos salariales y un beneficio en su calidad de vida.
“Quiero destacar la importante colaboración y apoyo que brindan a instituciones de educación superior en la entidad, a fin de fomentar el estudio, la capacitación y el desarrollo de empresas y sus empleados, mediante la firma de convenios que comprometen a contar con carreras técnicas y de diplomados en las especialidades que los sectores productivos demandan”.
Por su parte Jorge Eduardo Dávila Flores, presidente de la CONCANACO SERVITUR México, reconoció el trabajo que ha venido desarrollando a favor de los empresarios del estado la Cámara, teniendo una presencia importante a nivel regional y nacional, y prueba de ello es la cantidad de socios con los que cuenta.
“Sabemos que el Consejo entrante tiene un compromiso, por lo que dará seguimiento a los trabajos positivos que se vienen haciendo, a favor del sector empresarial tanto estatal, regional y nacional, siendo parte del crecimiento que se requiere en el estado.
A su vez José Maldonado López, presidente de la CANACO SERVITUR Morelia, indicó que la Cámara al momento cuenta con 22 mil agremiados, gracias al trabajo de consulta y colaboración que se ha tenido con el estado, gracias al trabajo que se ha venido haciendo desde hace varios años, contribuyendo al crecimiento estatal.
“En CANACO SERVITUR Morelia, reconocemos el trabajo que se ha hecho por parte del gobierno del estado a favor del turismo, así como el avance que ha tenido el estado en materia de competitividad, por lo que tenemos el compromiso de seguir trabajando en lo que nos piden los socios.
“Michoacán vivirá un proceso electoral este año, por lo que desde este estrado exhortamos a los aspirantes a conducirse con respeto y con verdaderas propuestas, que busquen el bien común, antes del personal, los ciudadanos y los empresarios queremos el crecimiento de Michoacán”.
Carlos Gálvez Herrera, expresidente de CANACO SERVITUR Morelia y presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, agradeció al Gobernador del Estado el apoyo brindado en todo momento al sector empresarial, reconociendo el trabajo que se ha venido haciendo de manera conjunta, logrando mantener y crear nuevos empleos en Michoacán.
En el evento estuvieron Iván Madero Naranjo, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; María del Rocío Pineda Gochi, presidenta municipal de Morelia; Alberto Suárez Inda, arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia; Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Genovevo Figueroa Zamudio e Isidoro Ruiz Argáiz, secretarios de Turismo y Desarrollo Económico del Estado; José Luis Naranjo Esquivel, delegado federal de la Secretaría de Economía, funcionarios estatales y municipales, además de invitados especiales.
Leonel Godoy Rangel participó en la Convención Nacional de Seguridad Pública en Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua, a 11 de julio de 29011.- El Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, participó en la Convención Nacional de Seguridad Pública, “por la verdad la justicia y la legalidad”, y en su calidad de presidente de la mesa de trabajo Procuración y Administración de Justicia, resaltó la necesidad de que los estados promuevan las reformas necesarias para adecuar las legislaciones locales a la reforma federal del 2009 y que se homologue el inicio de vigencia en todo el territorio nacional, además de establecer un mismo esquema de capacitación en esta materia, para las autoridades estatales y municipales, así como pactar mecanismos de coordinación entre los Estados, para combatir el narcomenudeo, y unificar esfuerzos para financiar, establecer y operar Centros Especializados para el Tratamiento y Prevención de las Adicciones.
Leonel Godoy, explicó que uno de los objetivos es el promover la adecuada armonización normativa de todas a las entidades federativas que aún no han legislado sobre tales materias, para que lo antes posible todo el país cuente con las legislaciones estatales que permitan dar cumplimiento al Decreto Federal, mediante un documento base que establezca los criterios generales entre otros los presupuestales, sobre los que se deben realizar las reformas, con las referencias de otros estados validadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Que la federación destine recursos incautos provenientes de la delincuencia organizada, para crear o fortalecer las unidades de inteligencia patrimonial y económica en las entidades federativas, que permitan disminuir la fortaleza económica de origen ilícito, que se armonice con el régimen legal de competencia federal en materia de lavado de dinero y extensión de dominio para controlar fuentes de financiamiento de la delincuencia”, resaltó.
Además dijo, es indispensable que los gobiernos estatales legislen en dicha materia para evitar el flujo de capitales hacia las organizaciones delictivas.
Por lo mismo se pronunció por un acuerdo que el Gobierno Federal proponga para el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2012, apruebe la ampliación de la reforma penal, debido a que el actual es notoriamente insuficiente para todas las entidades.
Por su parte, Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública Federal, en representación del Presidente de México, dijo, ante el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard y mandatarios estatales que el Gobierno Federal está trabajando para tener en el país un sistema integral de seguridad, que cuente con mapas geodelictivos, reparto policial y mecánica criminal que hoy está a disposición de los estados.
Señaló que es de gran trascendencia este evento, debido a que se han abordado temas de vanguardia como es la conformación de indicadores de medición y rendición de cuentas para a la ciudadanía.
Durante su intervención el gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte, dio la bienvenida a los Gobiernos de los Estados y dijo que se congratula de poder reunir a quienes somos responsables en las entidades federativas en un diálogo abierto, franco, con propuestas que nos permitan determinar las mejores estrategias para llevar lo más preciado que puede tener una nación: la paz, la armonía, el orden.
El gobernador de Chihuahua recordó que el 27 de mayo en Monterrey, ante la presidencia de la Conago del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, se acordó la transformación de la Conago y esta Convención es parte de esos cambios: “Este día se da un gran paso, donde la pluralidad reflejada en la Conago y la articulación e interlocución con las distintas fuerzas de la nación y con los órganos legislativos de la patria, nos permite una más ágil función y solución de los problemas y retos que tenemos enfrente”, señaló
“Este día es un gran paso. Es un paso en el que la pluralidad reflejada en la Conferencia Nacional de Gobernadores. La articulación y la interlocución con las distintas fuerzas de la Nación, también la interlocución con los órganos legislativos de nuestra patria nos permite una más ágil función de los problemas y los retos que tenemos enfrente”.
“Quisiera destacar de manera muy concreta el esfuerzo que el día de ayer a partir de 7 mesas que se desarrollaron, incluyendo a actores del país entero, de la academia, organizaciones de la sociedad civil, de responsabilidades formales en cada una de las entidades del Gobierno Federal”, agregó
Las mesas de trabajo que se llevaron a cabo como parte de la Convención Nacional de Seguridad Pública fueron:
1.- Fortalecimiento y Articulación Institucional- presidente el gobernador de Nuevo León- Rodrigo Medina de la Cruz
2.- Medición y Evaluación de La Seguridad- presidente el jefe de Gobierno del Distrito Federal- Marcelo Ebrard Casaubon.
3.- Sustentabilidad Financiera de la Seguridad Pública-presidente el gobernador de Querétaro- José Calzada Ruvirosa.
4.- Seguridad Democrática y Cultura de la Legalidad- presidente gobernador de Zacatecas- Miguel Alonso Reyes.
5.- Procuración y Administración de Justicia-presidente gobernador de Michoacán-Leonel Godoy Rangel.
6.- Prevención Social del Delito y Fortalecimiento de la Cohesión Social-presidente el gobernador de Durango-Jorge Herrera Caldera.
7.- Sistema Penitenciario Nacional-presidente el gobernador de Sinaloa-Mario López Valdez.
En el evento estuvieron presentes también por parte del Gobierno de Michoacán, el secretario de Seguridad Pública, General de División D.E.M. Manuel García Ruíz y el Procurador de Justicia, J. Jesús Montejano Ramírez, Procuradores de justicia del país, Secretarios de Seguridad Pública, funcionarios federales, Diputados, Presidentes Municipales y Organizaciones Civiles.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)