El sector empresarial contribuirá a fortalecer el sistema democrático del estado: Leonel Godoy Rangel

El trabajo conjunto entre gobierno y empresarios ha permitido contar con un crecimiento económico importante.
* Las empresas michoacanas deben crecer y fortalecerse para el desarrollo económico del estado se potencialice y permita ofrecer mejores oportunidades de empleo
Morelia, Mich., a 15 de julio de 2011.- Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2001-2012 de la Cámara Nacional de Comercio SERVITUR Morelia, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, mencionó que el estado se encuentra en camino de un proceso electoral, donde la participación del sector empresarial será clave para fortalecer el sistema democrático estatal, logrando que Michoacán siga en la ruta solida de consolidación, de paz y desarrollo.
El jefe del ejecutivo estatal mencionó que por ello, se deben de comprometer las autoridades a ser imparciales, objetivas, coadyuvar en la legalidad y objetividad de los organismos electorales para que se tengan elecciones tranquilas copiosas, democráticas, en paz y seguras, donde los ciudadanos elegirán entre las opciones que se les presenten y de esa forma se cuente con autoridades legítimamente electos, logrando con ello que Michoacán siga en la ruta solida de consolidación, de paz y desarrollo.
El mandatario estatal deseó éxito al nuevo presidente de CANACO SERVIITUR Morelia, José Maldonado López, así como reconocer el trabajo del presidente saliente Carlos Gálvez Herrera. “En los 111 años de existencia, la Cámara de Comercio de Morelia, se instaló debido a las dinámicas de crecimiento que expresaban los avances en los ramos de las comunicaciones, transporte y comercio en Morelia y Michoacán.
“Fue importante la aparición de un órgano colegiado que regulo sus actividades profesionales entre sus agremiados, pero igualmente sirvió de empuje al desenvolvimiento de la industria, la agricultura, la minería y el comercio”.
Godoy Rangel mencionó que la historia de CANACO SERVITUR Morelia ha ido creciendo a medida que el tiempo pasa, reconocimiento que se aprecia en el medio regional nacional e internacional, al ser un organismo de calidad reconocida sustentada en la calidad de los servicios, asesorías y capacitación que ofrecen a sus agremiados.
“Las empresas michoacanas deben crecer y fortalecerse para el desarrollo económico del estado se potencialice y permita ofrecer mejores oportunidades de empleo a los michoacanos; mayores incrementos salariales y un beneficio en su calidad de vida.
“Quiero destacar la importante colaboración y apoyo que brindan a instituciones de educación superior en la entidad, a fin de fomentar el estudio, la capacitación y el desarrollo de empresas y sus empleados, mediante la firma de convenios que comprometen a contar con carreras técnicas y de diplomados en las especialidades que los sectores productivos demandan”.
Por su parte Jorge Eduardo Dávila Flores, presidente de la CONCANACO SERVITUR México, reconoció el trabajo que ha venido desarrollando a favor de los empresarios del estado la Cámara, teniendo una presencia importante a nivel regional y nacional, y prueba de ello es la cantidad de socios con los que cuenta.
“Sabemos que el Consejo entrante tiene un compromiso, por lo que dará seguimiento a los trabajos positivos que se vienen haciendo, a favor del sector empresarial tanto estatal, regional y nacional, siendo parte del crecimiento que se requiere en el estado.
A su vez José Maldonado López, presidente de la CANACO SERVITUR Morelia, indicó que la Cámara al momento cuenta con 22 mil agremiados, gracias al trabajo de consulta y colaboración que se ha tenido con el estado, gracias al trabajo que se ha venido haciendo desde hace varios años, contribuyendo al crecimiento estatal.
“En CANACO SERVITUR Morelia, reconocemos el trabajo que se ha hecho por parte del gobierno del estado a favor del turismo, así como el avance que ha tenido el estado en materia de competitividad, por lo que tenemos el compromiso de seguir trabajando en lo que nos piden los socios.
“Michoacán vivirá un proceso electoral este año, por lo que desde este estrado exhortamos a los aspirantes a conducirse con respeto y con verdaderas propuestas, que busquen el bien común, antes del personal, los ciudadanos y los empresarios queremos el crecimiento de Michoacán”.
Carlos Gálvez Herrera, expresidente de CANACO SERVITUR Morelia y presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, agradeció al Gobernador del Estado el apoyo brindado en todo momento al sector empresarial, reconociendo el trabajo que se ha venido haciendo de manera conjunta, logrando mantener y crear nuevos empleos en Michoacán.
En el evento estuvieron Iván Madero Naranjo, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; María del Rocío Pineda Gochi, presidenta municipal de Morelia; Alberto Suárez Inda, arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia; Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Genovevo Figueroa Zamudio e Isidoro Ruiz Argáiz, secretarios de Turismo y Desarrollo Económico del Estado; José Luis Naranjo Esquivel, delegado federal de la Secretaría de Economía, funcionarios estatales y municipales, además de invitados especiales.