BRIGADA INTERINSTITUCIONAL REALIZÓ LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN EL DREN GERTRUDIS SÁNCHEZ

 
Con la suma de voluntades del OOAPAS, Obras Públicas, Parques y Jardines, y Aseo Público, se coordinan acciones preventivas en esta temporada de lluvias

 

Morelia, Michoacán, a 06 de septiembre de 2012.- El pasado miércoles 05 de septiembre se llevó a cabo la limpieza y desazolve del dren Gertrudis Sánchez, como parte de las acciones que realiza la Brigada Interinstitucional del municipio de Morelia desde el mes de julio, cuya finalidad es minimizar las contingencias en temporada de lluvias.

 

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) participa activamente en la coordinación de la Brigada Interinstitucional del Ayuntamiento moreliano.

 

Joaquín Toledo Álvarez, representante del OOAPAS y coordinador de la Brigada Interinstitucional, señaló que en ella participan las siguientes dependencias: el OOAPAS, Obras Públicas, Parques y Jardines, y Aseo Público; “el trabajo en equipo permite una mejor coordinación, sumando voluntades entre dependencias para atender de forma rápida y eficiente las contingencias”.

 

En el caso del dren Gertrudis Sánchez, se retiraron piedras y taponamientos dentro del cauce del área hidráulica. De igual forma, se realizó la poda y limpieza de 300 metros lineales de los bordos del canal. “Participaron 45 personas de las dependencias involucradas, utilizando una retroexcavadora, un equipo vactor, y tres camiones de carga para desalojar basura y maleza.

 

Toledo Álvarez señaló que las dependencias trabajan en conjunto para la limpieza de los drenes y las zonas críticas de la ciudad susceptibles de encharcamientos e inundaciones, con el objetivo de minimizar así los efectos de las lluvias.

 

Aunque cada una de las dependencias mencionadas venía realizando actividades de limpieza, desazolve, y atención de contingencias, desde el mes de julio se conformó la Brigada Interinstitucional, con la finalidad de unir esfuerzos y tener un programa ordenado de monitoreo y atención a las zonas críticas de Morelia; “conjuntando esfuerzos, personal y equipo, podemos atender mejor todas las necesidades de la ciudad durante la temporada de lluvias”, indicó Toledo Álvarez.

 

Recuento

Hasta la fecha, se han limpiado los siguientes drenes de la ciudad:

·      Arroyo de tierras, 1500 metros lineales

·      Mora Tovar,  400 metros  lineales

·      Carlos  Salazar, 500 metros  lineales

·      Fray Antonio de san miguel, 950  metros lineales

·      Barajas, 1200 metros  lineales

·      Itzícuaros, 2500 metros lineales.

 

Además, se ha llevado a cabo la limpieza de cunetas y calles, así como el desazolve de redes sanitarias en diferentes puntos de la ciudad. Cabe señalar que los trabajos se realizan de forma semanal y se mantendrán durante toda la temporada de lluvias.

 


MÚGICA VELÁZQUEZ, EJEMPLO PARA CONSTRUIR SOLUCIONES

  • El Ayuntamiento conmemoró el 128 Aniversario del Natalicio del General Francisco José Múgica Velázquez.
  • Morelia, Mich., 3 de septiembre de 2012.- La búsqueda y la construcción de soluciones de largo alcance pueden ser emuladas por las nuevas generaciones para darle al México y al Michoacán de hoy lo que merece a la altura de sus sueños, refirió Salvador Galván Infante, coordinador del PRI en el Congreso del estado, durante la conmemoración del 128 Aniversario del Natalicio del General Francisco José Múgica Velázquez.
    Con la presencia del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el legislador fungió como orador en el evento, lo que aprovechó para señalar que Múgica Velázquez fue un michoacano que luchó por las causas sociales durante el México revolucionario y que su vida insta a las nuevas generaciones a superarse día con día.
    “Fue un hombre democrático que aportó congruencia a sus actos y pensamientos, fue un ideólogo, organizador y estratega que contribuyó en diversos temas con su visión, carácter, entrega e ingenio, lo que le valió ser un icono al que se reconoce su visión normativa y sus avances programáticos”, acotó.
    Galván Infante precisó que el luchador social no pensaba que la Revolución Mexicana fuese un entretenimiento ni una rivalidad entre los de abajo y los arriba, sino un movimiento genuino para que México fuera una nación de hombres libres que viviesen en igualdad.
    “A él debemos reconocerle que fue un creador y guía ideológico de varias organizaciones, ya que buscaba construir soluciones de largo alcance, por ello puede ser emulado por las nuevas generaciones y así darle al México y al Michoacán de hoy lo que merece a la altura de sus sueños”,señaló el diputado local.
    Agregó, “le dio al país sentido de pertenencia y elevación, para a su vez dar a los mexicanos ideales de superación; Francisco José Múgica Velázquez es el ejemplo a seguir por los jóvenes para que México siga siendo el espejo de su historia”, finalizó el también ex edil de Morelia.
    Acto seguido, las autoridades estatales y municipales presentes montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el Jardín de las Estelas de Constitución donde se llevó a cabo la conmemoración.
    En el lugar estuvieron presentes Luis Chávez Santacruz, secretario del Migrante; Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Judicial de Michoacán; el Teniente Coronel Ingeniero en Transmisiones Francisco Baltazar Frías Mendoza, en representación de la 21 Zona Militar; Teodoro Bajaras Rodríguez, secretario de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Así como Yolanda Campos Ortiz, en representación de la secretaria de Educación en el estado; Margarita Boyer Múgica, nieta del General Francisco José Múgica Velázquez; Salvador Abud Mirabent, síndico de Morelia; el Cabildo municipal y autoridades estatales.