FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN LA SEMIGRANTE CON SINDICATO CANADIENSE

 
·         También el Sindicato Canadiense firmó un convenio de colaboración con la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes.

 

Morelia, Michoacán, a jueves 27 septiembre de 2012.- Este tarde la Secretaría del Migrante de Michoacán (SEMIGRANTE), signó un  convenio  de colaboración con el United Food and Commercial Workers de Canadá (UFCW), el cual  permite a los trabajadores de Michoacán ser  asistidos en Canadá por la UFCW, en asuntos concernientes a sus derechos  laborales, de condiciones de vivienda, reclamos médicos, y otros temas relacionados al trabajo.

 

Igualmente permite al Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría del Migrante,   establecer un lazo en Canadá  para vigilar los derechos de los trabajadores agrícolas michoacanos, y asimismo solicitar la colaboración de esta organización para dar solución a las peticiones realizadas por los michoacanos.

 

En el marco de la firma del convenio, el titular de la SEMIGRANTE, Luis Carlos Chávez Santacruz, aseveró: “Sabemos que las atribuciones como Secretaría son limitadas, pero lo que no nos limita, es  la búsqueda de alianzas, como esta, para conjuntamente levantar la voz para que sepan que nuestros trabajadores no son criminales, ellos sólo buscan mejorar las condiciones de sus familias y su comunidad”.

 

“Es una obligación  para el gobierno de Michoacán encontrar la transversalidad entre las instituciones que pueden coadyuvar para trabajar en la mejora de las condiciones de vida de nuestros connacionales, y así plasmar desde la función pública, caminos ciertos que eviten  que los derechos  se violenten” agregó el funcionario.

 

Luis Carlos Chávez Santacruz, aseguró que se ha detectado entre otras necesidades, el acercamiento con organizaciones como la que representa el sindicato de Canadá, que conjunta esfuerzos para defender una aspiración justa y humana para buscar mejores condiciones de vida.

 

Por su parte, Wayne Hanley, presidente de la United Food and Commercial Workers de Canadá, tras agradecer al Gobierno de Michoacán, manifestó que el convenio es un compromiso con los derechos laborales de los trabajadores michoacanos en Canadá, mediante el reforzamiento de lazos entre el sindicato y el gobierno estatal.

 

Juntos, dijo Wayne Hanley, desarrollaremos mecanismos institucionales para asegurar que los migrantes que provienen de Michoacán tengan  acceso a los derechos que el trabajo les da, el UFCW se compromete a trabajar en la prevención y capacitación de cada michoacano que trabaja en Canadá.

 

Cabe señalar que la UFCW Canadá (siglas en inglés de Trabajadores  Unidos de la Industria Alimentaria y del Comercio en Canadá) es el sindicato del sector privado más grande.  En la provincia de Quebec, es conocido por su acrónimo en  francés, TUAC Canadá.  En asociación con la Alianza para los Trabajadores Agrícolas (AWA por sus siglas en inglés) la  UFCW Canadá opera diez centros de apoyo para trabajadores  agrícolas a través de todo Canadá centros para solicitar asistencia y atención. 

 

En 2010 trabajaron en el marco del Programa para Trabajadores Agrícolas Estacionales (SAWP, por sus siglas en inglés) 15 mil 809 trabajadores mexicanos; la contratación laboral se reparte principalmente en tres provincias (53 por ciento en Ontario, 20 por ciento en Quebec y 19 por ciento en Columbia Británica). Los migrantes, tanto hombres como mujeres, son principalmente del Estado de México (18 por ciento), Tlaxcala (13 por ciento), Veracruz y Puebla (7 por ciento), y Guanajuato y Michoacán (6 por ciento).

 

Posterior a la firma de convenio la Secretaría del Migrante y la UCWF, la CONOFAM (Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes) organización nacional que promueve iniciativas sobre temas de interés, como el tema migratorio, en donde confluyen 29 entidades federativas y con la representación de su presidenta Roció Alejandra Ocadiz Hernández, firmó también un convenio de colaboración con el Sindicato Canadiense.

 

En el evento estuvo presente Víctor Hugo Carrozzino Díaz, asistente ejecutivo de la Presidencia de la United Food and Commercial Workers de Canadá.