

El Partido Revolucionario Institucional, en voz de su dirigente estatal Antonio Guzmán Castañeda, demandó al dirigente nacional del PRD, se abstenga de especulaciones y presente la denuncia con relación al supuesto secuestro de su candidato por el municipio de Taretan, para que las autoridades se encarguen de realizar las investigaciones conducentes.
Entrevistado por medios de comunicación, el líder del priísmo estatal señaló que la información con que cuenta, revela que ningún elemento de la corporación policiaca, ni el presidente municipal, participaron en esos hechos, por lo que los deslindó de toda responsabilidad, al igual que al dirigente del PRI en ese municipio.
Por su parte, el presidente municipal de Taretan, de extracción priísta, Juan Carlos Aguado Bustos, desmintió que el candidato a la alcaldía de ese mismo municipio, por el Partido de la Revolución Democrática, Javier Ayala Ramírez, fuera requerido por la policía municipal, como fue señalado por el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano.
Al respecto, Aguado Bustos explicó que ayer jueves recibieron una llamada de la secretaría de Gobernación, en la que fueron cuestionados por tal situación, por lo que procedió a investigar el hecho, que fue negado por la comandancia como los propios elementos. Consideró la necesidad de que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, con el único fin de que se deslinden responsabilidades.
En otro orden de ideas y a pregunta expresa, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Moreno Peña expresó su preocupación por la intención expresada a través de los medios de comunicación, en el sentido de que se pretende que las fuerzas federales realicen tareas de vigilancia en el proceso electoral.
En ese sentido, demandó que tanto la Policía Federal como el Ejército, se mantengan dispuestas, pero acuarteladas y que sólo intervengan a petición de la autoridad responsable de conducir el proceso, que es el Instituto Electoral de Michoacán.
Consideró que la movilización de las fuerzas federales puede contribuir al temor, al miedo, o a la inducción del voto, lo cual es contrario a la equidad democrática con la que debemos conducirnos en estos procesos.
Entrevistado por medios de comunicación, el líder del priísmo estatal señaló que la información con que cuenta, revela que ningún elemento de la corporación policiaca, ni el presidente municipal, participaron en esos hechos, por lo que los deslindó de toda responsabilidad, al igual que al dirigente del PRI en ese municipio.
Por su parte, el presidente municipal de Taretan, de extracción priísta, Juan Carlos Aguado Bustos, desmintió que el candidato a la alcaldía de ese mismo municipio, por el Partido de la Revolución Democrática, Javier Ayala Ramírez, fuera requerido por la policía municipal, como fue señalado por el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano.
Al respecto, Aguado Bustos explicó que ayer jueves recibieron una llamada de la secretaría de Gobernación, en la que fueron cuestionados por tal situación, por lo que procedió a investigar el hecho, que fue negado por la comandancia como los propios elementos. Consideró la necesidad de que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, con el único fin de que se deslinden responsabilidades.
En otro orden de ideas y a pregunta expresa, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Moreno Peña expresó su preocupación por la intención expresada a través de los medios de comunicación, en el sentido de que se pretende que las fuerzas federales realicen tareas de vigilancia en el proceso electoral.
En ese sentido, demandó que tanto la Policía Federal como el Ejército, se mantengan dispuestas, pero acuarteladas y que sólo intervengan a petición de la autoridad responsable de conducir el proceso, que es el Instituto Electoral de Michoacán.
Consideró que la movilización de las fuerzas federales puede contribuir al temor, al miedo, o a la inducción del voto, lo cual es contrario a la equidad democrática con la que debemos conducirnos en estos procesos.