- Reconocen
el trabajo de la directora de Programas Compensatorios, Graciela Moreno
Soto y del responsable de entrega
de becas, Héctor Pérez Sánchez
- Fueron
800 las becarias beneficiadas con Promajoven en todo el estado, tres
atendidas en este nosocomio
Morelia, Michoacán, a
viernes 07 de diciembre de 2012.- La Secretaría de
Educación a través del Programa de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
(Promajoven), entregó apoyos a estudiantes inscritas en el Instituto Nacional
de Educación para los Adultos (INEA) y por medio del programa Sigamos
Aprendiendo en el Hospital (SIGAPREN), que fueron atendidas en el Hospital de
la Mujer.
Durante el evento realizado en el nosocomio de esta capital, el INEA
entregó certificados a siete jóvenes mujeres que fueron atendidas en el
hospital, y a hombres que por medio de su familiar se inscribieron al instituto
para concluir su educación secundaria.
Las jóvenes también son beneficiados a través del programa Sigamos
Aprendiendo en el Hospital que coordina Anel Ledesma Díaz, por parte de la
Secretaría de Educación en Michoacán y Lourdes Salinas Garduño, coordinadora
por parte de la Secretaría de Salud.
En su momento, Jesús Escobar Sahagún, quien acudió en representación de
Graciela Moreno Soto, directora de Programas Compensatorios de la Secretaría de
Educación, destacó que a través de Promajoven, las estudiantes regresan a su
formación académica y concluyen su nivel secundaria; también entregó libros
propedéuticos a las egresadas para que continúen su preparación de nivel medio superior.
La beca correspondió al trimestre julio-septiembre, y las beneficiadas
forman parte de las 800 madres jóvenes y jóvenes embarazadas de todo el estado
que obtuvieron su cheque; el apoyo consiste en 650 pesos mensuales con el
requisito de que comprueben acreditación de sus módulos, ya que más del 90 por
ciento están inscritas en el INEA y el resto en las escuelas regulares y en Centros
de Educación Básica para Adultos.
Por su parte, el delegado estatal del INEA, Juan José Díaz Barriga Vargas,
destacó, “Michoacán está enfermo y el diagnóstico es grave” y refirió que más
del 50 por ciento de la población mayor de 15 años se encuentran en rezago
educativo y que el estado es el tercero a nivel nacional con mayor rezago en el
país.
“Creo que la mejor medicina se está dando aquí con el apoyo del Hospital de
la Mujer y con Promajoven, este es un buen momento para cambiar las
estratégicas y estas son algunas que estamos haciendo para ustedes; quiero
invitar a los que concluyeron su secundaria para participar como asesores con
esto podrían tener una gratificación mensual porque la medicina de Michoacán
somos los ciudadanos, somos quien debemos cambiar esta historia, las
instituciones federales y estatales no podrían solas sin su participación”.
Por su parte, Guillermo Montes de Oca, jefe de Enseñanza e Investigación
del Hospital de la Mujer junto con Lourdes Salinas Garduño dieron la bienvenida
a los asistentes y felicitaron a las y los jóvenes que recibieron su certificado
y a las tres madres que obtuvieron la beca de Promajoven.
En su momento, Lourdes Salinas Garduño, coordinadora del SIGAPREN por parte
de la SSM, informó que este programa se clasifica en dos grupos: los niños y
niñas y jóvenes hospitalizados, y el segundo grupo se conforma por pacientes,
miembros de las familias de los pacientes y sus acompañantes, además, de los
trabajadores de los hospitales que desean concluir su educación básica. Una
característica particular es que en México se brinda atención a los mayores de
15 años de edad a través del INEA.
En Michoacán, se integra Promajoven al programa Sigamos Aprendiendo en el
Hospital para atender a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas que deseen
concluir su educación y obtener un mejor nivel de vida, por lo que se reconoció
la labor de la maestra Graciela Moreno Soto, directora de Programas
Compensatorios, así como el trabajo del profesor Héctor Pérez Sánchez, jefe de
Departamento de Becas, por su labor y esfuerzo para que cada vez sean más las
jóvenes beneficiadas.
Las jóvenes beneficiadas con Promajoven son: Laura Chihuaque Zurita, Jessica
Fernanda González López y Esmeralda Vences Juárez, además de siete jóvenes que
recibieron su certificado de educación secundaria por medio del INEA.