GESTIONA GOBIERNO MUNICIPAL MÁS DE 15.5 MDP EN APOYOS PARA PRODUCTORES PIEDADENSES EN 2012

 Se rehabilitaron 15 km. de caminos rurales, se construyeron tres abrevaderos y se desazolvaron ocho.
Durante 2012, el Gobierno de La Piedad a través de la Dirección de Fomento Agropecuario del municipio hizo gestiones para obtener recursos y apoyos por más de 15.5 millones de pesos en beneficio de los productores del sector agroalimentario piedadense.
El responsable del sector agropecuario, Juan Chávez Calderón, destacó el apoyo obtenido por parte de la federación para los productores afectados por la sequía en 2011. En esta partida se obtuvieron más de 10 millones de pesos para mitigar los efectos de este fenómeno ambiental y reactivar la siembra.
Dentro de los programas FAPPA Y PROMUSAG operados por la Secretaría de la Reforma Agraria, se gestionaron apoyos para los agricultores piedadenses del orden de 2.8 millones de pesos. El objetivo de estos esquemas de ayuda es la generación de proyectos productivos por parte de ejidatarios.
Otra de las gestiones que se concretó en 2012, fue la primera etapa de la tecnificación del riego para los agricultores de la presa “El Campesino”, infraestructura donde se invirtieron 2.6 millones de pesos que fueron otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En 2012, se mejoraron 15 kilómetros de caminos saca cosechas. Se construyeron tres abrevaderos en la comunidad de Los López y se desazolvaron ocho: tres ubicados en Los Guajes, cuatro en Ticuítaco y uno en el ejido de Japacurio, detalló Chávez Calderón, en su reporte anual.
De la mano del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), el municipio consiguió asesoría técnica dentro del Programa de Apoyos para Maíz y Fríjol (PROMAF) para la mejora de la producción local de estos granos, destinando la instancia federal 115 mil pesos para este fin.
El director de Fomento Agropecuario destacó que mediante el programa “Cruzada del Maíz y otros granos”, se entregaron más de mil bultos de semilla de maíz a mitad de precio. Además, se otorgaron 500 aspersores manuales, para igual número de agricultores piedadenses.
Con el objeto de favorecer la economía y la alimentación

VISITANTES ADMIRAN LA LLEGADA DEL PELICANO BORREGÓN


·      El pelicano borregón, es un ave que migra de Canadá durante esta temporada invernal a lugares más cálidos, como el lago de Cuitzeo, la isla de Petatán, el lago de Yuriria y el de Chápala.

 

Morelia, Michoacán, a domingo 23 de diciembre de 2012.- Michoacán continua consolidándose como una entidad con amplia biodiversidad, lo que le permite además de la conservación de diversas especies la presencia y admiración de fenómenos naturales, uno de ellos es el arribo de los llamados pelícanos borregones en la Isla de Petatán en Cojumatlán de Régules y al lago de Cuitzeo, durante esta temporada invernal.

 

Desde noviembre pasado, al igual que las mariposas monarcas en el oriente del estado, el pelícano borregon está presente como ave migratoria, para permanecer hasta la llegada de la primavera, siendo visitado este santuario por turistas estatales, nacionales y  extranjeros.

 

La Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), recordó que esta ave comúnmente conocida como pelicano blanco, pelicano blanco americano, o pelícano borregón (en Chápala) y como “chondón o chundón” (en Cuitzeo), intensificó su arribazón en la primera semana de diciembre.

 

Su plumaje es blanco excepto por las plumas primarias y secundarias de las alas que son negras. Macho y hembra son iguales, con excepción de ser el macho ligeramente mayor, de hasta 7 kilogramos de peso, aunque pueden llegar a los 14 kilogramos. De longitud logra de 1.3 a 1.75 metros, con una envergadura en las alas de 2.4 a 2.9 metros. El pico de color amarillo-anaranjado tiene una longitud de 28 a 47 cm.

 

La nidada usual es de dos huevos, incubados por los dos padres y toma de 29 a 36 días. Los pichones nacen desplumados y dependen en su totalidad de los padres. Se valen por sí mismo a los 75 días. En la naturaleza este pelícano puede tener una longevidad de 26 años. La mortalidad de los pichones es alta, considerándose en aproximadamente un 40 por ciento; su alimentación consiste principalmente de peces y la complementa con algunos crustáceos e insectos.

 

Son pelícanos que viven en lagos de agua dulce, originarios de Groenlandia, Columbia Británica; Alberta, Manitoba y Ontario, Canadá, de donde viajan a lugares más cálidos, hibernando desde La Florida hasta Guatemala en las Costas del Golfo de México y en cuerpos de agua continentales de México como el lago de Yuriria, Guanajuato; Cuitzeo y Cojumatlán de Régules, Michoacán; y Chápala, Jalisco para lo cual ejecutan distancias de vuelo de 3 mil 800 kilómetros a una altura de hasta 3 mil 050 metros, recorriendo distancias de 500 kilómetros al día.

 

En Chapala este fenómeno de arribo anual del pelícano borregón es apreciado desde hace 30 años con mayor regularidad y cantidad en las proximidades del pueblo de Petatán, municipio de Cojumatlán de Régules. Favorece la permanencia y llegada, la alimentación que hacen los pescadores con el desperdicio del pescado fileteado que es hasta de 12 toneladas diarias.

 

En Chapala se estima el arribo anual de 20 mil especímenes. Llegan primero los pelícanos de edad más avanzada, dirigidos por el principal al que llaman los habitantes de la región “el jefe”, que se caracteriza por ser de color gris. Al día siguiente o a los dos días, llegan los demás. Esto se ha convertido en un atractivo turístico que beneficia a más de 500 familias de oficio pesquero primordialmente.

 

    

 

ENTREGAN CERTIFICADOS Y CHEQUES A BENEFICIADAS CON PROMAJOVEN Y SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPITAL

 
  • Reconocen el trabajo de la directora de Programas Compensatorios, Graciela Moreno Soto y del  responsable de entrega de becas, Héctor Pérez Sánchez
  • Fueron 800 las becarias beneficiadas con Promajoven en todo el estado, tres atendidas en este nosocomio

Morelia, Michoacán, a viernes 07 de diciembre de 2012.- La Secretaría de Educación a través del Programa de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), entregó apoyos a estudiantes inscritas en el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y por medio del programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital (SIGAPREN), que fueron atendidas en el Hospital de la Mujer.

Durante el evento realizado en el nosocomio de esta capital, el INEA entregó certificados a siete jóvenes mujeres que fueron atendidas en el hospital, y a hombres que por medio de su familiar se inscribieron al instituto para concluir su educación secundaria.

Las jóvenes también son beneficiados a través del programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital que coordina Anel Ledesma Díaz, por parte de la Secretaría de Educación en Michoacán y Lourdes Salinas Garduño, coordinadora por parte de la Secretaría de Salud.

En su momento, Jesús Escobar Sahagún, quien acudió en representación de Graciela Moreno Soto, directora de Programas Compensatorios de la Secretaría de Educación, destacó que a través de Promajoven, las estudiantes regresan a su formación académica y concluyen su nivel secundaria; también entregó libros propedéuticos a las egresadas para que continúen su preparación de nivel medio superior.

La beca correspondió al trimestre julio-septiembre, y las beneficiadas forman parte de las 800 madres jóvenes y jóvenes embarazadas de todo el estado que obtuvieron su cheque; el apoyo consiste en 650 pesos mensuales con el requisito de que comprueben acreditación de sus módulos, ya que más del 90 por ciento están inscritas en el INEA y el resto en las escuelas regulares y en Centros de Educación Básica para Adultos.

Por su parte, el delegado estatal del INEA, Juan José Díaz Barriga Vargas, destacó, “Michoacán está enfermo y el diagnóstico es grave” y refirió que más del 50 por ciento de la población mayor de 15 años se encuentran en rezago educativo y que el estado es el tercero a nivel nacional con mayor rezago en el país.

“Creo que la mejor medicina se está dando aquí con el apoyo del Hospital de la Mujer y con Promajoven, este es un buen momento para cambiar las estratégicas y estas son algunas que estamos haciendo para ustedes; quiero invitar a los que concluyeron su secundaria para participar como asesores con esto podrían tener una gratificación mensual porque la medicina de Michoacán somos los ciudadanos, somos quien debemos cambiar esta historia, las instituciones federales y estatales no podrían solas sin su participación”.

Por su parte, Guillermo Montes de Oca, jefe de Enseñanza e Investigación del Hospital de la Mujer junto con Lourdes Salinas Garduño dieron la bienvenida a los asistentes y felicitaron a las y los jóvenes que recibieron su certificado y a las tres madres que obtuvieron la beca de Promajoven.

En su momento, Lourdes Salinas Garduño, coordinadora del SIGAPREN por parte de la SSM, informó que este programa se clasifica en dos grupos: los niños y niñas y jóvenes hospitalizados, y el segundo grupo se conforma por pacientes, miembros de las familias de los pacientes y sus acompañantes, además, de los trabajadores de los hospitales que desean concluir su educación básica. Una característica particular es que en México se brinda atención a los mayores de 15 años de edad a través del INEA.

En Michoacán, se integra Promajoven al programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital para atender a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas que deseen concluir su educación y obtener un mejor nivel de vida, por lo que se reconoció la labor de la maestra Graciela Moreno Soto, directora de Programas Compensatorios, así como el trabajo del profesor Héctor Pérez Sánchez, jefe de Departamento de Becas, por su labor y esfuerzo para que cada vez sean más las jóvenes beneficiadas.

Las jóvenes beneficiadas con Promajoven son: Laura Chihuaque Zurita, Jessica Fernanda González López y Esmeralda Vences Juárez, además de siete jóvenes que recibieron su certificado de educación secundaria por medio del INEA.



“A LLENAR EL JUAN N. LÓPEZ EN LA GRAN FINAL DEL ASCENSO MX”

Seguidos de cerca por su directiva y en especial por su presidente Fidel Kuri, quien atendiendo cada detalle de manera personal se encarga de que los jugadores y cuerpo técnico estén en un ambiente inmejorable y totalmente concentrados en la final a disputar, los Reboceros de La Piedad viven un gran momento que están seguros de mantener en su camino al título.
En medio de un gran ambiente y decididos a continuar en plan grande, esta mañana los Reboceros de La Piedad reportaron a su estadio para realizar una practica que sirvió para que los jugadores se recuperaran del extenuante partido de ayer y donde también se pudo dejar en claro que la decisión por alcanzar el objetivo fijado por el grupo está más intacto y al alcance que nunca.
Para este primer compromiso de la final el cuerpo técnico que comanda Cristóbal Ortega ya podrá contar con el zaguero Obed Rincón y de acuerdo a la evolución mostrada, Jesús Alejandro Palacios también tiene serias posibilidades de reaparecer, mientras que se continua tratando a Braulio Godínez luego del esguince sufrido ayer, pues la intención del jugador es ver acción en el primer compromiso, además el delantero Juan Manuel Cavallo ya podrá ser tomado en cuenta al cumplir el partido de suspensión que tenía.
Para mañana los Reboceros saldrán después del desayuno con rumbo a la perla tapatía, donde luego de la comida emprenderán el viaje vía aérea a la ciudad de Culiacán, ciudad donde por la tarde realizarán una práctica de estiramiento para después iniciar la concentración para afrontar el primer capítulo de la serie final del Ascenso MX.
Para el encuentro de vuelta es necesario recalcar que hoy más que nunca el equipo Rebocero necesita del apoyo de su afición para alcanzar el objetivo, pues al cumplir ellos en la cancha es necesario recibir ese aliciente en las tribunas que los haga sentir arropados en su propia casa, por lo anterior los jugadores hacen un llamado a sus seguidores para juntos vivir el próximo sábado una experiencia que seguramente será inolvidable para todos los presentes y para el engrandecimiento de esta importantísima institución.
*                                    *                                    *
Por su parte la directiva de La Piedad anuncia que mañana al medio día estarán disponibles en las taquillas del estadio los boletos para el partido de la gran final del ascenso, compromiso que se verificará el día sábado primero de diciembre a las 15:00 hrs. y en donde haciendo un gran esfuerzo por ver las tribunas llenas, se anuncia que los boletos tendrán un costo de $100 pesos para la tribuna de sol y de $150 pesos para la zona de sombra, tomando en cuenta que para el club los gastos de la serie final se incrementan de manera muy considerable.



Comisiones unidas por concluir análisis de las leyes de ingresos municipales del Estado: PAN

 Aun están pendientes de revisión y análisis 16 leyes de ingresos municipales de la entidad.
Continúan con el trabajo dentro de las Comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, en el estudio y análisis de los proyectos de las Leyes de Ingresos Municipales para el Estado de Michoacán, por lo que se prevé concluyan con estos trabajos a más tardar el próximo viernes, así lo manifestaron los diputados José Eduardo Anaya Gómez y Bertha Ligia López Aceves.
“El día de ayer martes concluimos con la revisión de 41 proyectos de ley de los 57 que nos fueron turnados a las Comisiones, estaremos trabajando a marchas forzadas para continuar durante estos días con el análisis de las restantes”,comentó el diputado Anaya Gómez, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Anaya Gómez, precisó que por primera ocasión en este año fueron 56 municipios los que presentaron en tiempo y forma proyecto de ley de ingresos al Congreso del Estado, lo que permitirá mejorar las finanzas locales en una acción responsable y acorde a las necesidades de la entidad municipal.
En este sentido, los diputados del blanquiazul coincidieron que dentro de las Comisiones unidas buscaron proteger a los contribuyentes municipales, para que su economía no se vea afectada.
Por su parte, la diputada López Aceves argumentó que los resultados que se han generado en las Comisiones han sido fundamentales y propositivos para los municipios, “hemos estado en constante comunicación con los Ayuntamientos, brindando apoyo técnico, así como jurídico, con el propósito de fortalecer la capacidad recaudatoria de los municipios, sin que esta afecte la economía de los ciudadanos”, subrayó.
Los legisladores panistas argumentaron que los integrantes de dichas Comisiones han sido cuidadosos y se ha privilegiado la legalidad en el establecimiento de los gravámenes de carácter municipal, respetando los atributos de generalidad, proporcionalidad y equidad que deben contemplar las leyes fiscales.
Es importante mencionar que “aquellos municipios que no hayan presentado su propio proyecto en la materia, deberán sujetarse a las disposiciones que se prevean en la Ley General de Ingresos para los Municipios del Estado de Michoacán, propuesta que elabora el Ejecutivo Estatal en base a los criterios establecidos”,concluyó la legisladora.

CONCLUYE LA EXPO FINANCIA 2012 EN URUAPAN

·         Con más de mil asistentes concluye satisfactoriamente la Expo Financia; hubo una derrama de más de un millón de pesos en créditos entregados.

·         La próxima sede será en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Uruapan, Michoacán, a viernes 05 de octubre de 2012.- Con un total de un millón 563 mil pesos en créditos entregados, concluyó este día la Expo Financia 2012 en su sede Uruapan, donde participaron más de mil asistentes, de los cuales figuran 59 solicitantes con alguna discapacidad y 82 empresas asentadas en comunidades indígenas.
Germán Alberto Ireta Lino, director general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), se mostró complacido por la respuesta de la gente de este municipio, quienes superaron las expectativas de afluencia.
“Se está cumpliendo la palabra empeñada del gobernador Fausto Vallejo, de apoyar a los michoacanos para que sus proyectos productivos sean generadores de autoempleo, y de nuevos empleos en sus comunidades” recalcó Ireta Lino.
Durante dos días que tuvo de duración la Expo Financia se ofrecieron más de 40 stands de bancas comerciales, de desarrollo, dependencias gubernamentales y demás organismos encargados de ofrecer servicios crediticios y de apoyo.
Este evento se lleva a cabo con la finalidad de que los michoacanos encuentren un foro accesible para comparar y elegir entre una amplia gama de ofertas, y así invertir en generar proyectos productivos que además de mejorar la situación económica de los michoacanos, también generarán nuevas fuentes de empleo para sus comunidades.
Igualmente se ofrecieron talleres y capacitaciones en temas de emprendimiento, administración personal y economía.
La próxima sede para la edición 2012 de la Expo Financia será en el puerto de Lázaro Cárdenas, el 23 de octubre de este año, en la explanada del Ayuntamiento de ese municipio.

FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN LA SEMIGRANTE CON SINDICATO CANADIENSE

 
·         También el Sindicato Canadiense firmó un convenio de colaboración con la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes.

 

Morelia, Michoacán, a jueves 27 septiembre de 2012.- Este tarde la Secretaría del Migrante de Michoacán (SEMIGRANTE), signó un  convenio  de colaboración con el United Food and Commercial Workers de Canadá (UFCW), el cual  permite a los trabajadores de Michoacán ser  asistidos en Canadá por la UFCW, en asuntos concernientes a sus derechos  laborales, de condiciones de vivienda, reclamos médicos, y otros temas relacionados al trabajo.

 

Igualmente permite al Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría del Migrante,   establecer un lazo en Canadá  para vigilar los derechos de los trabajadores agrícolas michoacanos, y asimismo solicitar la colaboración de esta organización para dar solución a las peticiones realizadas por los michoacanos.

 

En el marco de la firma del convenio, el titular de la SEMIGRANTE, Luis Carlos Chávez Santacruz, aseveró: “Sabemos que las atribuciones como Secretaría son limitadas, pero lo que no nos limita, es  la búsqueda de alianzas, como esta, para conjuntamente levantar la voz para que sepan que nuestros trabajadores no son criminales, ellos sólo buscan mejorar las condiciones de sus familias y su comunidad”.

 

“Es una obligación  para el gobierno de Michoacán encontrar la transversalidad entre las instituciones que pueden coadyuvar para trabajar en la mejora de las condiciones de vida de nuestros connacionales, y así plasmar desde la función pública, caminos ciertos que eviten  que los derechos  se violenten” agregó el funcionario.

 

Luis Carlos Chávez Santacruz, aseguró que se ha detectado entre otras necesidades, el acercamiento con organizaciones como la que representa el sindicato de Canadá, que conjunta esfuerzos para defender una aspiración justa y humana para buscar mejores condiciones de vida.

 

Por su parte, Wayne Hanley, presidente de la United Food and Commercial Workers de Canadá, tras agradecer al Gobierno de Michoacán, manifestó que el convenio es un compromiso con los derechos laborales de los trabajadores michoacanos en Canadá, mediante el reforzamiento de lazos entre el sindicato y el gobierno estatal.

 

Juntos, dijo Wayne Hanley, desarrollaremos mecanismos institucionales para asegurar que los migrantes que provienen de Michoacán tengan  acceso a los derechos que el trabajo les da, el UFCW se compromete a trabajar en la prevención y capacitación de cada michoacano que trabaja en Canadá.

 

Cabe señalar que la UFCW Canadá (siglas en inglés de Trabajadores  Unidos de la Industria Alimentaria y del Comercio en Canadá) es el sindicato del sector privado más grande.  En la provincia de Quebec, es conocido por su acrónimo en  francés, TUAC Canadá.  En asociación con la Alianza para los Trabajadores Agrícolas (AWA por sus siglas en inglés) la  UFCW Canadá opera diez centros de apoyo para trabajadores  agrícolas a través de todo Canadá centros para solicitar asistencia y atención. 

 

En 2010 trabajaron en el marco del Programa para Trabajadores Agrícolas Estacionales (SAWP, por sus siglas en inglés) 15 mil 809 trabajadores mexicanos; la contratación laboral se reparte principalmente en tres provincias (53 por ciento en Ontario, 20 por ciento en Quebec y 19 por ciento en Columbia Británica). Los migrantes, tanto hombres como mujeres, son principalmente del Estado de México (18 por ciento), Tlaxcala (13 por ciento), Veracruz y Puebla (7 por ciento), y Guanajuato y Michoacán (6 por ciento).

 

Posterior a la firma de convenio la Secretaría del Migrante y la UCWF, la CONOFAM (Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes) organización nacional que promueve iniciativas sobre temas de interés, como el tema migratorio, en donde confluyen 29 entidades federativas y con la representación de su presidenta Roció Alejandra Ocadiz Hernández, firmó también un convenio de colaboración con el Sindicato Canadiense.

 

En el evento estuvo presente Víctor Hugo Carrozzino Díaz, asistente ejecutivo de la Presidencia de la United Food and Commercial Workers de Canadá.

 

 


BRIGADA INTERINSTITUCIONAL REALIZÓ LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN EL DREN GERTRUDIS SÁNCHEZ

 
Con la suma de voluntades del OOAPAS, Obras Públicas, Parques y Jardines, y Aseo Público, se coordinan acciones preventivas en esta temporada de lluvias

 

Morelia, Michoacán, a 06 de septiembre de 2012.- El pasado miércoles 05 de septiembre se llevó a cabo la limpieza y desazolve del dren Gertrudis Sánchez, como parte de las acciones que realiza la Brigada Interinstitucional del municipio de Morelia desde el mes de julio, cuya finalidad es minimizar las contingencias en temporada de lluvias.

 

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) participa activamente en la coordinación de la Brigada Interinstitucional del Ayuntamiento moreliano.

 

Joaquín Toledo Álvarez, representante del OOAPAS y coordinador de la Brigada Interinstitucional, señaló que en ella participan las siguientes dependencias: el OOAPAS, Obras Públicas, Parques y Jardines, y Aseo Público; “el trabajo en equipo permite una mejor coordinación, sumando voluntades entre dependencias para atender de forma rápida y eficiente las contingencias”.

 

En el caso del dren Gertrudis Sánchez, se retiraron piedras y taponamientos dentro del cauce del área hidráulica. De igual forma, se realizó la poda y limpieza de 300 metros lineales de los bordos del canal. “Participaron 45 personas de las dependencias involucradas, utilizando una retroexcavadora, un equipo vactor, y tres camiones de carga para desalojar basura y maleza.

 

Toledo Álvarez señaló que las dependencias trabajan en conjunto para la limpieza de los drenes y las zonas críticas de la ciudad susceptibles de encharcamientos e inundaciones, con el objetivo de minimizar así los efectos de las lluvias.

 

Aunque cada una de las dependencias mencionadas venía realizando actividades de limpieza, desazolve, y atención de contingencias, desde el mes de julio se conformó la Brigada Interinstitucional, con la finalidad de unir esfuerzos y tener un programa ordenado de monitoreo y atención a las zonas críticas de Morelia; “conjuntando esfuerzos, personal y equipo, podemos atender mejor todas las necesidades de la ciudad durante la temporada de lluvias”, indicó Toledo Álvarez.

 

Recuento

Hasta la fecha, se han limpiado los siguientes drenes de la ciudad:

·      Arroyo de tierras, 1500 metros lineales

·      Mora Tovar,  400 metros  lineales

·      Carlos  Salazar, 500 metros  lineales

·      Fray Antonio de san miguel, 950  metros lineales

·      Barajas, 1200 metros  lineales

·      Itzícuaros, 2500 metros lineales.

 

Además, se ha llevado a cabo la limpieza de cunetas y calles, así como el desazolve de redes sanitarias en diferentes puntos de la ciudad. Cabe señalar que los trabajos se realizan de forma semanal y se mantendrán durante toda la temporada de lluvias.

 


MÚGICA VELÁZQUEZ, EJEMPLO PARA CONSTRUIR SOLUCIONES

  • El Ayuntamiento conmemoró el 128 Aniversario del Natalicio del General Francisco José Múgica Velázquez.
  • Morelia, Mich., 3 de septiembre de 2012.- La búsqueda y la construcción de soluciones de largo alcance pueden ser emuladas por las nuevas generaciones para darle al México y al Michoacán de hoy lo que merece a la altura de sus sueños, refirió Salvador Galván Infante, coordinador del PRI en el Congreso del estado, durante la conmemoración del 128 Aniversario del Natalicio del General Francisco José Múgica Velázquez.
    Con la presencia del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el legislador fungió como orador en el evento, lo que aprovechó para señalar que Múgica Velázquez fue un michoacano que luchó por las causas sociales durante el México revolucionario y que su vida insta a las nuevas generaciones a superarse día con día.
    “Fue un hombre democrático que aportó congruencia a sus actos y pensamientos, fue un ideólogo, organizador y estratega que contribuyó en diversos temas con su visión, carácter, entrega e ingenio, lo que le valió ser un icono al que se reconoce su visión normativa y sus avances programáticos”, acotó.
    Galván Infante precisó que el luchador social no pensaba que la Revolución Mexicana fuese un entretenimiento ni una rivalidad entre los de abajo y los arriba, sino un movimiento genuino para que México fuera una nación de hombres libres que viviesen en igualdad.
    “A él debemos reconocerle que fue un creador y guía ideológico de varias organizaciones, ya que buscaba construir soluciones de largo alcance, por ello puede ser emulado por las nuevas generaciones y así darle al México y al Michoacán de hoy lo que merece a la altura de sus sueños”,señaló el diputado local.
    Agregó, “le dio al país sentido de pertenencia y elevación, para a su vez dar a los mexicanos ideales de superación; Francisco José Múgica Velázquez es el ejemplo a seguir por los jóvenes para que México siga siendo el espejo de su historia”, finalizó el también ex edil de Morelia.
    Acto seguido, las autoridades estatales y municipales presentes montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el Jardín de las Estelas de Constitución donde se llevó a cabo la conmemoración.
    En el lugar estuvieron presentes Luis Chávez Santacruz, secretario del Migrante; Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Judicial de Michoacán; el Teniente Coronel Ingeniero en Transmisiones Francisco Baltazar Frías Mendoza, en representación de la 21 Zona Militar; Teodoro Bajaras Rodríguez, secretario de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Así como Yolanda Campos Ortiz, en representación de la secretaria de Educación en el estado; Margarita Boyer Múgica, nieta del General Francisco José Múgica Velázquez; Salvador Abud Mirabent, síndico de Morelia; el Cabildo municipal y autoridades estatales.

    ANUNCIA SEPSOL PRÓXIMA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA ESTATAL DE DESARROLLO SOCIAL

     
    • En reunión de gabinete, los titulares de la Secretaría de Política Social y la Consejería Jurídica, expusieron sus avances y retos al gobernador Fausto Vallejo.

     

    Morelia, Michoacán, a lunes 27 de agosto del 2012.- Como parte de un nuevo modelo de política pública que involucra la labor de las diferentes dependencias estatales, federales y municipales para trabajar de manera armoniosa, conjunta y en pro de los michoacanos, la Secretaría de Política Social del estado presentó al gobernador Fausto Vallejo, la propuesta de integración del Sistema Estatal de Desarrollo Social.

     

    En reunión de gabinete, el titular de la Sepsol, Rodrigo Iván Maldonado López, al exponer los avances y retos de la dependencia que preside, señaló que la ley no faculta, sino obliga a la secretaría a instaurar un nuevo modelo de desarrollo social, que involucra a todas las áreas de la administración pública estatal.

     

    Maldonado López señaló que más de 2 millones 300 mil michoacanos viven en pobreza, de los cuales casi 600 mil se encuentran en situación de pobreza extrema, “la necesidad es muy grande, la situación del estado es difícil, pero de lo que sí estamos convencidos es que existen funcionarios y programas que dan sentido a la posibilidad de poder cambiar el rumbo de nuestro estado”.

     

    Por esta razón, propuso que sea en el mes de septiembre que se instale el Sistema Estatal de Desarrollo Social, el cual estará presidido por el gobernador Fausto Vallejo y tendrá como fin que las políticas y programas que se realicen, involucren a todas las áreas de gobierno en un esquema de transversalidad que permita llevar mucho mayor orden, tener mejores resultados y evaluar los mismos, en términos de apoyo a la sociedad.

     

    También en esta reunión, el director de la Consejería Jurídica del Ejecutivo estatal, Emiliano Martínez Coronel, dio los pormenores del trabajo realizado en estos primeros seis meses de gestión, entre los que destaca la consolidación de un sistema de control de expedientes, que permite dar seguimiento a los litigios que llevan las diferentes dependencias gubernamentales.

     

    Destacó además que en seguimiento al Acuerdo Emergente de Austeridad, Disciplina del Gasto y Estabilidad Presupuestaria, instruido por el gobernador Vallejo Figueroa, la instancia que preside logró en este tiempo ahorros que equivalen al 32.61 por ciento.

     

    Señaló que los retos de la Consejería son lograr una mayor coordinación con las dependencias y entidades, mayor control de expedientes donde el Ejecutivo es parte; la profesionalización, capacitación y actualización del personal, que incluye además la certificación; y lograr resultados favorables, es decir, juicios ganados.

     

    En cuanto a la difusión de la cultura jurídica, está el proveer a las dependencias de la información jurídica necesaria para el desarrollo de sus actividades; presentar iniciativas al Congreso local, como el dotar de autonomía a los tribunales burocráticos, por mencionar algunas acciones.

     

    Al término de las exposiciones, el mandatario estatal felicitó el que cada una de las dependencias se esté ajustando a los lineamientos por reducir sus gastos, sin descuidar la atención a la población; al tiempo que convocó a los funcionarios del gabinete legal a hacer copartícipes y sensibles de las acciones y políticas antes descritas, al personal de cada dependencia, de forma que se tengan mayores resultados.


    ASISTE GOBERNADOR A INFORME DE CONSEJERO PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA, MANUEL NOCETTI

     
    • El edil agradeció a Fausto Vallejo el que haya iniciado obras de gran relevancia para los morelianos, como el Polifórum Digital y la Unidad Deportiva Bicentenario.

    Morelia, Michoacán, a miércoles 08 de agosto del 2012.- El gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, asistió al informe de gobierno del consejero presidente municipal de Morelia, Manuel Nocetti Tiznado, quien encabeza el primer gobierno provisional de esta capital que concluye el próximo 15 de agosto de este año.



    Durante su discurso, Nocetti Tiznado celebró el apoyo que recibió por parte del gobernador Fausto Vallejo y destacó que gracias al trabajo que realizó durante su administración como alcalde de la capital michoacana del 2008 al 2011, logró culminar obras de gran importancia para los morelianos.



    El alcalde resaltó que durante esta administración municipal se concretó el trabajo iniciado por el ahora titular del Ejecutivo estatal como  la pavimentación de diversas colonias, además de la construcción del Polifórum Digital y el Auditorio Bicentenario; subrayó también que con el apoyo del gobierno estatal se estableció el Convenio de colaboración e instalación de seguridad pública, además de crear acciones para evitar el rezago educativo, como el Programa Escuela Segura y la repartición de desayunos escolares.



    Al término de este informe municipal, Vallejo Figueroa en entrevista acerca de la propuesta de restructuración de la deuda que se presentó al Congreso local, señaló que la intención es arreglar el problema financiero en que se encuentra la hacienda estatal y que está afectando a todo Michoacán.

    Aclaró que su gobierno no está contratando nueva deuda, sino por el contrario, la idea de esta restructuración es mejorar las condiciones bancarias para que el servicio de deuda contratado por la administración anterior, sea más barato y se puedan pagar los compromisos heredados con los acreedores, prestadores de servicios, terceros institucionales, para reactivar la economía estatal ante esta “deuda enorme, inaudita, la más grave que hay en el país y mandarla a más largo plazo”.




    EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, EL SECRETARIO DE GOBIERNO JESÚS REYNA, INAUGURA 47ª FERIA DEL COBRE Y 67º CONCURSO DE COBRE MARTILLADO EN SANTA CLARA


    • El gobierno que encabeza Fausto Vallejo a través de Casa de las Artesanías, entregará premios a artesanos hasta por 279 mil pesos.

    Salvador Escalante, Michoacán, a viernes 10 de agosto del 2012.- En representación del gobernador del estado Fausto Vallejo Figueroa, el secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, inauguró la cuadragésimo séptima edición de la Feria de Santa Clara del Cobre, donde afirmó que eventos como este son los que necesita Michoacán para consolidarlo como un destino turístico apreciado en el país y crear los empleos que demandan sus habitantes.

    En compañía del director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega y del presidente municipal de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza Olvera, Reyna García destacó la belleza de este Pueblo Mágico michoacano cuya fantasía radica precisamente en la melodía que crean las manos y creatividad de los artesanos, al golpe del martillo sobre el metal abrazado por el fuego.

    Mencionó que esta Feria no es sólo de quienes habitan en esta municipalidad, sino es una fiesta regional y del estado a la que propios y extraños buscan acudir.

    El representante del gobierno estatal reiteró que eventos como estos son los que se necesitan en Michoacán, que permitan consolidar a nuestra entidad como un destino turístico apreciado en el país y en el extranjero, porque el turismo es sin duda una de las fuentes que más aportan al estado y una rama económica que responde rápido y bien en tiempos de crisis y necesidad, como la que lamentablemente tenemos en estos en momentos.

    “Necesitamos crear y tener más fuentes del empleo y mejor remunerados, por eso eventos como este nos permiten trascender en lugar y trascender en el tiempo para bien de esta región y de Michoacán”, dijo Jesús Reyna para posteriormente, declarar inaugurada esta Feria de Santa Clara del Cobre, donde al mismo tiempo se realiza el sexagésimo séptimo Concurso de Cobre Martillado.

    En su intervención, el edil de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza, externó que el arte, magia y tradición, son los tres elementos que identifican a este pueblo, que es “el corazón de metal de Michoacán, el alma de México”; donde michoacanos y turistas del exterior pueden encontrar en su vida cotidiana el “cantar” de los martillos, la hospitalidad, expresión y cultura en cada rincón.

    A nombre de los artesanos y de los propios habitantes de Santa Clara del Cobre, el alcalde solicitó del apoyo e intervención del gobierno estatal para que a tres años de que se celebren los primeros 50 años de esta fiesta, puedan contar con un recinto ferial, así como un mercado de artesanías, además de incentivos para apuntalar la comercialización de las piezas que se forjan en esta tierra a base del cobre.

    Durante su participación, el director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz, resaltó que los más de 400 talleres familiares que trabajan el cobre en esta localidad, le han valido el reconocimiento y premios a nivel nacional e internacional.

    Señaló que para la 67ª edición del Concurso de Cobre Martillado, con la concurrencia y apoyo de los artesanos que integran el comité organizador, se logró redactar una convocatoria transparente y precisa en cuanto a su contenido, la cual generó certeza y confianza a toda la comunidad artesanal.

    Así las categorías establecidas son las siguientes:

    • CATEGORÍA “A”- de Maestros Artesanos
    • CATEGORÍA “B”- de Nuevos Valores (de 19 años de edad en adelante)
    • CATEGORÍA “C”- Juvenil (de 14 a 18 años)
    • CATEGORÍA “D”- Infantil (niños menores de 13 años)

    Además, se premian y reconocen piezas especiales, así como distintivos a instituciones, dependencias y personas que tienen interés y relación con el sector artesanal.

    Paz Vega señaló que en total se otorgarán 106 premios con un monto total de 440 mil pesos, de los cuales Casart participa con 86 premios por la cantidad de 279 mil pesos.

    En este concurso se logró la participación de 343 artesanos con 942 piezas inscritas. La premiación se llevará a cabo el domingo 19 de agosto a las 17:00 horas en la pérgola municipal.

    Al término del evento inaugural, el representante del gobernador, Jesús Reyna García, recorrió el Museo Nacional del Cobre y presenció en una muestra, el trabajo que realizan los artesanos de este municipio.

    AFIRMA RAÚL MORÒN QUE LA GUERRA SUCIA CONTRA AMLO NO IMPEDIRÁ EL TRIUNFO DE LA IZQUIERDA

    El cambio verdadero es inevitable


    Pátzcuaro, Michoacán 06 de Junio 2012. “Lo que no puede pasar es que los ciudadanos   crean  lo que se dice otra vez sobre Andrés Manuel López Obrador, que sí el pase de charola, que por su culpa el peso se devalúa, que sí la bolsa de valores va para abajo porque el movimiento cobra fuerza, ya solo falta que lo desafueren”, afirmó el candidato del PRD al senado de la República, Raúl Morón Orozco, quien calificó la guerra sucia como “refritos”.

    Y agregó Morón Orozco “para nadie es una sorpresa que el PRI y el PAN hayan decidido embestir unidos  a López obrador; ellos, han demostrado históricamente que representan los mismos intereses del pasado. Con su actitud, viene a confirmar que nuestro candidato presidencial ha ganado preferencias electorales en amplios segmentos del país y ahora pretenden detener el avance sostenido de la izquierda y sus candidatos”, expuso.

    En Uruapan donde sostuvo una reunión de evaluación, Morón Orozco recordó que el PRI y el PAN no tienen calidad política y moral para “agredir” al candidato que representa el cambio verdadero; ahora resulta, dijo, que los autores del desastre  nacional pretenden detener la única posibilidad que tiene México para  superar los graves desafíos nacionales. Además de puntualizar que la pobreza, la inseguridad, la violencia y el desempleo son el resultado de 30 años de malos gobiernos de la derecha, encabezados por el PRI y el PAN.

    Ante liderazgos municipales y distritales, Raúl Morón pidió dar el mayor de los esfuerzos y promover el proyecto del cambio verdadero; les auguró que nada detendrá la transformación nacional y una de los signos del cambio que se aproxima es la beligerancia del PRI y el PAN  para enfrentar la última etapa de la elección presidencial, “mediante la implementación de la guerra sucia  en contra de un proyecto de izquierda y de AMLO”.

    Morón Orozco confió que a diferencia del 2006 los electores no serán “engañados o manipulados”, porque México y sus nuevas generaciones viven una etapa de información, participación  y donde las redes sociales definirán en buena medida el resultado del primero de julio, “e indudablemente  Andrés Manuel López Obrador ganará la elección presidencial”, auguró.

    A 20 días de terminar con el proselitismo electoral, Raúl Morón se dijo satisfecho de los resultados obtenidos durante el proceso electoral en Michoacán, “donde los michoacanos le han dado la confianza al proyecto de la izquierda y de su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador”. Aseguró que en Michoacán la izquierda ratificará su hegemonía política al ganar diputaciones, senadurías y la presidencia de la República.