Afirma el diputado federal del PAN que hay 200 mdp de recursos federales etiquetados para la entidad
Morelia, Mich., a 1º. de enero de 2012.- Michoacán puede ser líder mundial en la producción de energía geotérmica, y por ello para este 2012 en el Presupuesto de Egresos de la Federación se logró la etiquetación de 200 millones de pesos para el desarrollo de los trabajos tendientes a ello, afirmó el integrante de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Energías Renovables de la Cámara de Diputados, Agustín Torres Ibarrola.
En Morelia, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que los recursos que gestionó el año pasado y que finalmente fueron aprobados permitirán la creación de un fondo de 150 millones de pesos para el aseguramiento de la exploración geotérmica mediante seguros de cobertura de riesgos, así como 50 millones de pesos para la creación de un centro de investigación geotérmica cuya sede propuesta es la ciudad de Morelia.
“Michoacán tiene todo para ser el ‘cluster’ de la energía geotérmica en nuestro país. Así como Querétaro se ha convertido en el consorcio de la industria aeroespacial, Michoacán puede serlo en energía geotérmica”, señaló el represente popular moreliano.
“Tenemos en Morelia la planta de Geotermia de Alstom, así como una planta de Andritz, ambas líderes mundiales en energías limpias. También está en nuestra ciudad la gerencia de energías renovables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así que también tenemos aquí muchos expertos en la materia que se jubilan a temprana edad y que podrían incorporarse a ese nuevo centro de investigación”, detalló.
“Además, en Los Azufres, Michoacán, se encuentra la segunda planta de mayor capacidad de generación de energía geotérmica del país. Hace unos años México era el líder mundial en energía geotérmica, pero actualmente se encuentra en el quinto lugar, detrás de países como Estados Unidos, Filipinas e Indonesia. México puede recuperar ese primer sitio a nivel mundial, con Michoacán a la cabeza”, señaló el también integrante de la Comisión de Cambio Climático.
Torres Ibarrola, quien es además secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, se pronunció por reorientar los esfuerzos en materia de generación de energía en el país hacia la geotermia y otros tipos de energías renovables, para ayudar a reducir de manera considerable las toneladas de dióxido de carbono que se lanzan a la atmósfera y con ello el gran daño que el ser humano está causando en el medio ambiente.
Morelia, Mich., a 1º. de enero de 2012.- Michoacán puede ser líder mundial en la producción de energía geotérmica, y por ello para este 2012 en el Presupuesto de Egresos de la Federación se logró la etiquetación de 200 millones de pesos para el desarrollo de los trabajos tendientes a ello, afirmó el integrante de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Energías Renovables de la Cámara de Diputados, Agustín Torres Ibarrola.
En Morelia, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que los recursos que gestionó el año pasado y que finalmente fueron aprobados permitirán la creación de un fondo de 150 millones de pesos para el aseguramiento de la exploración geotérmica mediante seguros de cobertura de riesgos, así como 50 millones de pesos para la creación de un centro de investigación geotérmica cuya sede propuesta es la ciudad de Morelia.
“Michoacán tiene todo para ser el ‘cluster’ de la energía geotérmica en nuestro país. Así como Querétaro se ha convertido en el consorcio de la industria aeroespacial, Michoacán puede serlo en energía geotérmica”, señaló el represente popular moreliano.
“Tenemos en Morelia la planta de Geotermia de Alstom, así como una planta de Andritz, ambas líderes mundiales en energías limpias. También está en nuestra ciudad la gerencia de energías renovables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así que también tenemos aquí muchos expertos en la materia que se jubilan a temprana edad y que podrían incorporarse a ese nuevo centro de investigación”, detalló.
“Además, en Los Azufres, Michoacán, se encuentra la segunda planta de mayor capacidad de generación de energía geotérmica del país. Hace unos años México era el líder mundial en energía geotérmica, pero actualmente se encuentra en el quinto lugar, detrás de países como Estados Unidos, Filipinas e Indonesia. México puede recuperar ese primer sitio a nivel mundial, con Michoacán a la cabeza”, señaló el también integrante de la Comisión de Cambio Climático.
Torres Ibarrola, quien es además secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, se pronunció por reorientar los esfuerzos en materia de generación de energía en el país hacia la geotermia y otros tipos de energías renovables, para ayudar a reducir de manera considerable las toneladas de dióxido de carbono que se lanzan a la atmósfera y con ello el gran daño que el ser humano está causando en el medio ambiente.