El Centro de Atención Itinerante de la Semujer visitará 50 municipios michoacanos





• A través del Centro, la Secretaría de la Mujer, acerca los servicios de atención jurídica y psicológica gratuita a las michoacanas, así como pláticas de salud.
Morelia, Mich., a 18 de mayo del 2010.- El Centro de Atención Itinerante que opera la Secretaría de la Mujer (Semujer) visitará en el presente año alrededor de 50 municipios michoacanos, con el objetivo de llevar los servicios de atención jurídica y psicológica gratuita así como pláticas de salud a las mujeres en sus propias comunidades.

Desde el 2009 la Semujer puso en marcha el Centro de Atención Itinerante como un programa piloto y derivado de la demanda y de la positiva respuesta de las beneficiarias, se instauró como una importante línea de acción de la dependencia.

La coordinadora del Área de Atención y Gestión de la Semujer, Alejandra Rodríguez Serrano, indicó que mediante el Centro, personal especializado acude a los municipios para llevar servicios jurídicos y de atención psicológica a las michoacanas.

“Vamos al interior del estado, este año la meta es cubrir 50 municipios, el Centro de Atención va a solicitud de las directoras de las instancias Municipales de la Mujer que son principalmente nuestro vínculo directo con las mujeres de los municipios”, dijo.

La funcionaria señaló que además de las asesorías que otorgan los abogados (as) así como el equipo de psicólogas, el Centro de Atención también cuenta con una doctora quien ofrece pláticas sobre autocuidado del cuerpo, con el fin de darles a conocer a las mujeres la importancia que tiene la autoexploración, el realizarse el papanicolaou después de cierta edad para evitar el cáncer cervicouterino, entre otros importantes temas.

“Las asistentes tiene un taller grupal vivencial y si es necesario darle atención psicológica de manera individual a las mujeres que lo requieren se les otorga la atención, también están los abogados para asesorar a las mujeres en temas como pensiones alimenticias, recuperación de menores, encontramos mucho en los municipios que los maridos se van a Estados Unidos y no regresan, en estos casos los canalizamos a la Secretaría de la Migrante para que le puedan dar la asesoría correspondiente”, comentó.

Rodríguez Serrano, apuntó que se ha tenido una respuesta importante por parte de las beneficiarias, ya que las mujeres se muestran agradecidas con el Gobierno del Estado y con la Semujer al acercarles a los municipios los servicios del Centro de Atención, tras referir que en ocasiones por falta de recursos económicos las mujeres no tienen acceso a este tipo de información.

“Es mucha la demanda que hay de mujeres que requieren de este tipo de apoyos tanto atención psicológica como asesoría jurídica, y personal capacitado acude de manera gratuita a sus municipios para otorgar estos servicios”, apuntó.