• Se busca trabajar de manera conjunta con la sociedad en la toma de decisiones que lleven a una democracia participativa.
Morelia, Mich., a 20 de mayo del 2011.- Con la finalidad de seguir trabajando de manera coordinada con las organizaciones civiles de la sociedad en Michoacán, se llevó a cabo la toma de protesta de la primera mesa directiva del Consejo Estatal Independiente de Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado, quienes seguirán promoviendo la democracia participativa, a través de la discusión, análisis y valoración.
Sergio Vergara Cruz, director de Atención Ciudadana, destacó la importancia de este tipo de acciones, ya que a través de las mismas, se le permite a las organizaciones presentarse y relacionarse frente a los diversos órdenes de gobierno, a fin de establecer una relación de trabajo coordinada para plantear las necesidades que tienen en el estado y de esa forma, puedan seguir desarrollando sus actividades con el apoyo suficiente.
“El esfuerzo que hacemos tanto gobierno como sociedad civil, muestra el interés por lograr construir una agenda de la sociedad civil en el estado para avanzar e incidir en los procesos democráticos y sociales que están por venir”expresó.
“Se pretende construir una nueva cultura democrática entre los michoacanos que implica la participación de la ciudadanía desde los más diversos espacios públicos e instancias gubernamentales, en acciones y asuntos públicos en el marco de una nueva relación democrática entre gobierno y sociedad civil”.
Mencionó que en la actualidad los ciudadanos reclaman formas de participación e inclusión en las políticas públicas, desde el momento de su diseño y hasta su ejecución con transparencia y en la rendición de cuentas.
Por su parte Delia Arévalo Morales, presidenta de la Asociación de Mujeres Michoacanas en Ayuda Mutua, comentó que lograr instalar el primer Consejo Estatal Independiente de Organizaciones de la Sociedad Civil en Michoacán, es de suma importancia ya que través del mismo se tendrá la participación de la sociedad en diversos temas, además de tomar decisiones a favor del crecimiento de la ciudadanía.
“La conformación de este Consejo, se debe en gran parte al apoyo que hemos tenido por parte del Gobernador del Estado, está es una muestra clara de que la actual administración estatal ha tenido la firme idea de apoyar e impulsar el empoderamiento de la sociedad, principalmente a partir de la participación ciudadana.
“Hoy se abre de manera formal una nueva era en Michoacán, la era de los ciudadanos, el tiempo de la sociedad, el tiempo del poder de las organizaciones populares, con el espíritu de hacer realidad la democracia participativa en el estado, y con ello, contribuir a edificar un estado solidario y democrático, estableciendo una nueva relación entre el Gobierno y las diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil”.
David Garibay Tena, subsecretario de Enlace Legislativo, fue el encargado de tomar protesta a los integrantes del Consejo Estatal Independiente de Organizaciones de la Sociedad Civil en Michoacán, quien indicó que una de las apuestas del Gobierno es la participación ciudadana, trabajando a través de Consejos Indígenas y Campesinos, con quienes se han logrado los presupuestos participativos.
“Lo más importante de un país y un estado es la gente, por ello, seguiremos trabajando de manera conjunta con la sociedad, logrando juntos el desarrollo que requiere Michoacán”.
Los rubros en los que estarán trabajando los consejeros son: Asistencia social, apoyo a la alimentación popular, actividades cívicas, asistencia jurídica, apoyo al desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, promoción de la equidad de género, aportación de servicios para la atención a grupos sociales con capacidades diferentes, cooperación para el desarrollo comunitario, apoyo a la defensa de los derechos humanos, promoción del deporte, promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias, apoyo en aprovechamiento de recursos naturales, promoción educativa y cultural, fomento de acciones para mejorar la economía popular, acciones en protección civil y protección y defensa de los derechos de los consumidores.
Durante el evento se contó con la presencia de autoridades estatales, así como representantes e integrantes de las diferentes organizaciones de la sociedad civil en Michoacán.